En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la región Junín llevará a cabo una serie de actividades este 25 y 26 de noviembre, impulsadas por el Gobierno Regional de Junín, que preside la Instancia Regional de Concertación. Estas actividades buscan visibilizar y erradicar la violencia de género, a raíz de los preocupantes índices de violencia revelados por el Observatorio Regional de Violencia contra la Mujer.
El 25 de noviembre, en la Plaza Huamanmarca de Huancayo, se realizará una gran marcha de concientización para sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar la violencia hacia las mujeres. Además, se llevarán a cabo foros educativos para informar sobre los derechos de las mujeres y las medidas para prevenir la violencia, así como un acto protocolar de reflexión.
Durante la jornada, también se ofrecerá una feria informativa sobre los servicios de apoyo disponibles para las víctimas, y una feria de salud que brindará orientación médica y psicológica. Además, se hará el lanzamiento de la nueva plataforma digital del Observatorio Regional de Violencia, una herramienta fundamental para monitorear y tomar decisiones basadas en datos actualizados.
El 26 de noviembre, las actividades se trasladarán a la provincia de San Ramón, en Chanchamayo, ubicada en la Selva Central, debido a los altos índices de violencia también registrados en esta zona. El Gobierno Regional de Junín, junto a diversas instituciones, reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género en todas sus formas.
Las provincias con mayores índices de violencia en Junín incluyen Huancayo, Chanchamayo y Satipo, lo que hace aún más urgente la implementación de políticas de prevención, atención y sanción contra la violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.