Definen Plan de Trabajo 2025 en Sesión de Consejo Directivo del Observatorio de Junín

En la última sesión del Consejo Directivo del 2024, el Observatorio destacó el cierre de brechas en los instrumentos de gestión, el rediseño de su plataforma web y la publicación del boletín.

Este jueves 19 de diciembre se realizó la última sesión ordinaria del Consejo Directivo del Observatorio Regional de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar Junín. A la reunión asistieron representantes del Ministerio de la Mujer, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensa Pública, INEI, PNP Comisaría de Familia, Direcciones Regionales de Salud y Educación, y aliados estratégicos como la ONG Descocentro y el equipo técnico.

Uno de los mayores logros del Observatorio en 2024 fue cerrar brechas en los instrumentos de gestión, destacándose la elaboración y publicación de un Plan de Trabajo estratégico, y la aprobación del Reglamento Interno. “Este año hemos logrado fortalecer los instrumentos de gestión que nos permitirán seguir avanzando en la lucha contra la violencia de género en la región”, expresó la Lic. Rudy Guerra, Subgerente de Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades, quien presidió la sesión.

En cuanto a la generación de conocimiento, se realizó un importante trabajo de rediseño de la plataforma web del Observatorio, lo que ha permitido mejorar su usabilidad y dinamismo. “El rediseño de la plataforma ha sido fundamental para que los ciudadanos puedan acceder de manera más rápida y fácil a la información sobre violencia de género, y sobre todo para impulsar la interacción de la comunidad”, comentó la subgerente. Además, se publicó el boletín informativo sobre los índices de violencia en la región Junín, correspondiente al periodo enero-agosto 2024, consolidando la información estadística necesaria para una toma de decisiones más efectiva.

Cada institución que forma parte del Consejo Directivo tuvo la oportunidad de presentar sus avances y acciones en el marco de la Ley N° 30364 y el Reglamento Interno. La Dra. Diana Romero, en representación de la Defensa Pública, destacó el trabajo que realiza su institución en apoyo a las víctimas: “Este año hemos patrocinado casi 500 casos de mujeres y familias víctimas de violencia de género. Para el próximo año, contratamos más personal para ampliar la cobertura y dar un soporte integral a las víctimas”, comentó.

El Observatorio también subrayó la importancia de continuar con el trabajo articulado entre las diversas entidades para seguir avanzando en la prevención y erradicación de la violencia de género. La reunión de cierre de año permitió hacer una evaluación del cumplimiento del Plan de Trabajo 2024 y proyectar nuevas metas para 2025, buscando garantizar que todos los esfuerzos realizados se traduzcan en una mejora continua en la atención y protección de las mujeres en la región Junín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio