Junto al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se orientan al cierre de brechas de género y al fortalecimiento de sus capacidades

En el marco de la Estrategia Multisectorial Gobernando Juntas y con la importante presencia de Milagros Inche Arias, vicegobernadora regional, la gerente regional de Desarrollo Social, Lisette Ruiz Rivera, presentó la Agenda Política de la Mujer de la Región Junín 2023-2026 durante el taller “Agenda Mujer Junín: Desarrollo Territorial con Igualdad de Oportunidades”, coorganizado con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
De esta manera se visivilizaron las demandas y desafíos del Consejo Regional de la Mujer en ejes vitales como Institucionalidad, violencia contra la mujer, participación política, educación, salud, empleo y cambio climático, incluyendo también la Agenda Política de la Federación de mujeres Asháninka, Nomatsiguenga y Kakintes de la selva central en ejes fundamentales cómo educación intercultural bilingue y seguridad alimentaria y economía indígena.
Este importante espacio que reunió a mujeres autoridades regionales y locales con el objetivo de construir, de forma participativa, una agenda orientada al cierre de brechas de género y al fortalecimiento de sus capacidades en la gestión pública, finalizó con la firma de la Agenda Mujer Junín reafirmando el compromiso y la articulación en todos los niveles de gobierno.