Violencia basada en género

La violencia basada en género es cualquier acción o conducta dirigida a una persona debido a su género, exacerbada por factores de discriminación relacionados con otras identidades como raza, clase, identidad sexual, edad, etnia, entre otras. Esta violencia se manifiesta tanto en el ámbito público como en el privado y afecta principalmente a las mujeres, aunque también a aquellos que cuestionan o confrontan el sistema de género dominante.

Características de la Violencia Basada en Género

  • Contexto de discriminación estructural: La violencia de género no es un hecho aislado, sino un fenómeno social y cultural profundamente enraizado en las costumbres y mentalidades de las sociedades. Es el resultado de un sistema que históricamente ha subordinado a las mujeres y privilegiado a los hombres.

  • Formas de violencia: Se expresa a través de diversas modalidades, como violencia física, sexual, psicológica y económica, entre otras. Las mujeres y personas con identidades de género no conformes son las principales víctimas de este tipo de violencia.

  • Sistema de género imperante: La violencia basada en género está íntimamente ligada a las concepciones sociales que promueven la desigualdad de poder entre los géneros, donde se considera a las mujeres como inferiores a los hombres. Esto está relacionado con las normas sociales que refuerzan el control y la supremacía masculina.

Impacto de la Violencia Basada en Género

  • A nivel personal: Las víctimas de violencia de género experimentan consecuencias físicas, emocionales y psicológicas graves, que incluyen lesiones, trastornos de salud mental, pérdida de autoestima y daño a su bienestar general.

  • A nivel social: Esta violencia perpetúa la desigualdad y limita las oportunidades de participación de las mujeres y otros grupos marginalizados en diversos aspectos de la vida, como el trabajo, la educación y la política.

  • A nivel cultural: La violencia basada en género refuerza estereotipos y roles tradicionales que contribuyen a la discriminación y la opresión de las mujeres y otros colectivos en la sociedad.

Causas y Factores de la Violencia Basada en Género

  • Normas de género tradicionales: En muchas culturas, los roles de género rígidos y la creencia en la superioridad masculina son las bases sobre las que se construye la violencia de género.

  • Desigualdad estructural: La violencia de género está estrechamente vinculada a las desigualdades económicas, sociales y políticas entre hombres y mujeres, así como a la discriminación hacia otras identidades de género no conformes.

  • Condiciones sociales y culturales: El contexto social y cultural en el que las personas se desarrollan influye en la perpetuación de estas formas de violencia, desde la infancia hasta la adultez.

Modalidades de Violencia Basada en Género

  1. Violencia Física
    Golpes, empujones, heridas y otros daños físicos causados en el marco de una relación de poder desigual. Es una de las manifestaciones más visibles y evidentes de la violencia de género.

  2. Violencia Sexual
    Cualquier forma de agresión sexual, incluyendo violación, acoso sexual, explotación y abuso. La violencia sexual es una expresión clara de control y dominación.

  3. Violencia Psicológica
    Se refiere a las amenazas, humillaciones, insultos y manipulaciones emocionales que buscan debilitar la autoestima y el bienestar mental de la víctima.

  4. Violencia Económica
    Implica el control o privación de recursos económicos, limitando la independencia financiera y la capacidad de la persona para tomar decisiones en su vida.

Medidas para Combatir la Violencia Basada en Género

  1. Educación y sensibilización: Es fundamental promover la educación en igualdad de género, desafiando los estereotipos y roles de género tradicionales que perpetúan la violencia.

  2. Legislación y políticas públicas: La implementación y el fortalecimiento de leyes y políticas que protejan a las víctimas de violencia de género, así como la creación de espacios seguros para las víctimas, son esenciales.

  3. Atención integral a las víctimas: Ofrecer apoyo psicológico, legal y médico a las víctimas, asegurando su recuperación y facilitando su integración social y laboral.

  4. Participación activa de la sociedad: Es necesario involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia basada en género, incluyendo a los hombres como aliados en el cambio de actitudes y comportamientos.

¿Qué hacer si eres víctima de Violencia Basada en Género?

Si eres víctima de violencia basada en género, es crucial actuar y buscar ayuda. Algunas acciones que puedes tomar incluyen:

  • Denunciar: Acudir a la Policía, al Ministerio Público o a otras autoridades competentes para denunciar cualquier tipo de violencia sufrida.
  • Buscar apoyo: Existen organizaciones especializadas que ofrecen refugio, atención psicológica y asesoría legal a las víctimas.
  • Líneas de emergencia: Contacta con líneas de ayuda como la Línea 100 (violencia familiar y sexual) para recibir orientación y asistencia inmediata.

Fuente: MIMP, Violencia basada en género -Marco conceptual violencia para las políticas públicas y la acción del Estado basada en género, Julio 2016.

Scroll al inicio